Catálogo de especies

Mora

Orden Gadiformes
Familia Moridae

Exhibe un cuerpo robusto y fusiforme, con una longitud que puede alcanzar hasta un metro. Su cabeza es grande y ancha, con una boca terminal equipada con dientes cónicos y afilados, características ideales para la captura eficiente de presas en el entorno rocoso que habita. Los ojos son relativamente grandes, superando la longitud del hocico en diámetro y están situados en la parte dorsal de la cabeza. Su coloración varía, mostrando tonos que van desde el gris hasta el marrón, con manchas más oscuras y patrones que brindan camuflaje entre las formaciones rocosas marinas. La piel puede tener una textura rugosa y espinosa, adaptada para proteger al pez de su entorno rocoso. La aleta dorsal es única y se extiende a lo largo de su espalda, mientras que la aleta anal es más corta, a veces apareciendo como dos, y se origina cerca del punto medio del cuerpo, presentando una profunda indentación en la mitad. Las aletas pectorales y pélvicas son fuertes y bien desarrolladas, proporcionando estabilidad y maniobrabilidad en las corrientes submarinas. Además, presenta una línea lateral bien marcada, que le permite detectar movimientos y cambios en su entorno acuático.

Características
Código FAO
RIB
Especie
Mora moro
Tipo
Pescado Blanco
Áreas de pesca FAO
  • Área 27: Atlántico nordeste.
  • Área 34: Atlántico centro-oriental.
  • Área 37: Mediterráneo y mar Negro.
  • Área 51: Océano Índico occidental.
  • Área 57: Océano Índico oriental.
  • Área 71: Pacífico centro-occidental
  • Área 81: Pacífico sudoccidental
  • Área 87: Pacífico sudoriental
Épocas de pesca
ene feb mar abr may jun jul ago sep oct nov dic
Denominaciones internacionales
Alemania Tiefseedorsch
Francia Moro
Italia Moro
Portugal Mora
Reino Unido Blue ling
Áreas de pesca
Artes de pesca
Anzuelos
Arrastre

Descarga el código QR e inclúyelo en tus envases

Descargar