Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Mero sureño
Pez marino de esqueleto regularmente osificado. Cuerpo fusiforme y robusto, pedúnculo caudal grueso y alto. Escamas relativamente pequeñas que cubren todo el cuerpo y las bases carnosas de la dorsal blanda y de la anal. Línea lateral desde el ángulo superior del opérculo a lo largo de todo el cuerpo, siguiendo el perfil superior del mismo. Cabeza grande. Boca con leve prognatismo inferior cuyo extremo posterior no alcanza el nivel del borde posterior de los ojos. Narinas pequeñas, próximas a los ojos. Preopérculos con el borde aserrado. El borde de los opérculos presenta tres espinas, sin crestas. Una sola aleta dorsal. Caudal truncada. Aleta anal de base pequeña, se inicia con tres espinas. Las ventrales nacen por detrás de la base de las pectorales. Las pectorales se insertan debajo del borde postero-inferior de los opérculos, poseen radios blandos solamente y forma redondeada, como la porción blanda de la dorsal y la anal. Coloración en mosaico de distintos tonos de gris; suelen ser evidentes bandas verticales más oscuras en los flancos. La coloración ventral es uniforme y de tonalidad más clara. Aletas gris oscuro uniforme.
BSZ
Acanthistius brasilianus
Pescado Blanco
- Área 41: sector suroccidental del océano Atlántico.
